Los arbustos sirven para crear macizos, cercos naturales, añadir texturas y volumen a cualquier jardín. También para tapar rincones o zonas que no nos gusten y crear espacios más privados. Tienen la ventaja de que ocupan menos espacio que un árbol, su desarrollo es más rápido, no requerirán mucho mantenimiento y muchos tienen flores sumamente atractivas. En esta publicación te mostramos 10 arbustos con flores de crecimiento rápido y medio-rápido.
Arbustos de crecimiento rápido
1) Hydrangea macrophylla (Hortensia)
La Hortensia es un arbusto caducifolio de forma globosa y de crecimiento rápido originario de Japón. Florece a finales de la primavera y hasta el verano. Sus flores son muy vistosas y de diferentes colores de acuerdo al tipo de suelo donde se lo plante: en suelos ácidos las flores serán azules mientras que en suelos alcalinos las flores serán de color rosa. Requiere de pleno sol y abundante riego durante el verano; también se adapta bien a la media sombra. Puede alcanzar una altura que varía entre 1 y 3 metros. Por sus flores únicas se lo utiliza como planta ornamental.
Dependiendo del PH del sustrato, las flores de la Hortensia variarán de color. Los suelos ácidos dan flores azuladas mientras que los alcalinos dan flores rosadas.
2) Lantana camara (Lantana)
La Lantana es un arbusto originario de las zonas tropicales y subtropicales de América del Sur y América Central que crece de 0,5 a 2 metros tanto de altura como de diámetro con flores en una gran variedad de colores que aparecen durante la primavera, verano y otoño. Sus inflorescencias se caracterizan por estar compuestas de flores en diferentes estadíos, por lo que su color varía de acuerdo a su madurez: comienzan con un color amarillo/anaranjado y se van tornando rojas con el tiempo. Requiere pleno sol pero soporta la media sombra al igual que la falta de agua. Es una planta rústica poco afectada por plagas y enfermedades. Se considera una planta muy invasora y dañina por lo que no se recomienda plantarla en lugares de donde no es originaria. Por su floración casi contínua y resistencia se la utiliza en jardines. Atrae mariposas.
La Lantana camara también es conocida como Lantana, Banderita española, Bandera española, Frutillo y Confite.
3) Spiraea cantoniensis (Corona de novia)
La Corona de novia es un arbusto caducifolio de ramas delgadas y arqueadas que puede alcanzar hasta los 2 metros de altura. Es originario de China y Japón y destaca por sus inflorescencias blancas que aparecen desde finales del invierno hasta la primavera. Es de crecimiento rápido y requiere de sol, suelos ricos y bien drenados. Se la utiliza en jardines y parques como ejemplares aislados o en grupos que adquiere mucho protagonismo durante la primavera cuando las flores cubren a la planta casi en su totalidad. También se la utiliza mucho para cercos informales.
Detalle de las flores de la Spiraea cantoniensis, también conocida como Corona de novia, Espirea del Japón, Espírea y Coronita de novia.
4) Teucrium fruticans (Teucrio)
Arbusto perennifolio de pequeño tamaño, follaje grisáceso, ramificado y forma redondeada de origen Mediterráneo. Su altura puede oscilar entre los 0,50 y 2 metros e igual de diámetro. Sus flores de color lila perduran casi todo el año aunque no predominan en el conjunto. Es de crecimiento rápido, requiere pleno sol, suelos fértiles y bien drenados y es muy resistente a la sequía, la poda y las altas temperaturas. Se lo utiliza mucho en borduras y jardines de poco mantenimiento. Por su resistencia al mar resulta ideal para jardines costeros y suelos arenosos.
Si se lo poda regularmente, sirve para crear cercos naturales de poco mantenimiento que son más vistosos que la planta sin podar. Otros nombres que recibe esta planta son Teucrio, Olivillo, Olivilla, Salvia amarga, Salvia rabia, troyana grande, Troyana andaluza y Troyana real, dependiendo del país.
5) Abutilon megapotamicum (Farolito chino)
El Farolito chino es un arbusto perennifolio con ramas arqueadas y largas originario de Brasil. Puede llegar a los 4 metros de altura si se lo planta directamente en la tierra. Crece bien en macetas, aunque no alcanza el mismo tamaño que en la tierra. Destaca por sus flores rojas y amarillas, de forma acorazonada y brillante, que se asemejan a farolitos. Comienzan a aparecer en la primavera y se extienden hasta principios del otoño. Crece de forma rápida, requiere sol o media sombra y suelos ricos bien drenados. No tolera las heladas intensas. Se lo utiliza como planta ornamental y en jardines de estilo tropical.
Detalle de las flores del Abutilon megapotamicum, también conocido como Abutilón, Farolito chino o Linterna china.
Las ramas del Farolito chino son débiles por lo que se ponen tutores para soportar el peso y que tenga buen aspecto.
Arbustos de crecimiento medio a rápido
6) Polygala myrtifolia (Polygala)
La Polygala es un arbusto de porque pequeño y hojas perennes de color verde grisáceso de origen sudafricano. Sus flores tienen forma de mariposa, de color púrpura intenso / rosa oscuro violáceo que se desarollan desde fines de la primavera hasta entrado el otoño aunque en algunos casos el tiempo de floración puede prolongarse. Es de crecimiento medio a rápido, con una altura que puede variar desde 1 hasta 2 metros. Crece bien a pleno sol en suelos bien drenados. Hay que cuidar el riego, aumentando la frecuencia cuando está en crecimiento y reduciendola posteriormente. Se lo suele utilizar en macizos, grandes grupos o como ejemplar aislado. Crece bien en maceteros.
Si se juntan varios ejemplares para crear macizos uniformes, las flores y follaje de la Polygala destacarán aún más y servirán como cercos naturales que no requieren mucho mantenimiento.
Detalle de las flores de la Polygala myrtifolia, también llamada Polígala, Polygala y Lechera del Cabo.
7) Abelia x grandiflora (Abelia)
La Abelia es un híbrido de especies asiáticas de forma globosa y hojas perennes, verdes oscuras que adquieren un color bronceado en el invierno. Puede alcanzar los 3 metros de altura aunque en la mayoría de las veces no supera el metro, metro y medio. Sus flores son pequeñas y blanquecinas, algo perfumadas, que aparecen de la primavera al otoño dispuestas en inflorescencias en la extremidad de las ramas. Su crecimento es de medio a rápido y requiere de pleno sol en climas templados y media sombra en los más cálidos. Es un arbusto rústico que se adapta bien a diferentes tipos de suelo y tolera la poda. Resiste heladas pero crece mejor si se lo protege del viento. Queda muy bien si se lo utiliza en macizos de arbustos y como especie aislada o en macetas.
8) Spartium junceum (Retama)
La Retama es un arbusto caducifolio originario de la cuenca del Mediterráneo que puede alcanzar una altura de 1 a 3 metros. Destaca por sus flores amarillas perfumadas que aparecen a mediados del verano hasta principios del otoño. Sus hojas son muy pequeñas y las pierde en invierno y en épocas de sequía. Las ramas son delgadas y verdes. Es de crecimiento medio a rápido y requiere suelos bien drenados y pleno sol (no tolera la sombra). Se lo utiliza en cercos informales y en jardines de estilo silvestre. Al ser una planta nitrófila se lo utiliza mucho para reconvertir zonas degradadas en fértiles.
También se lo conoce como Retama de olor, Gayomba, Gallomba, Ginesta y Ginestra.
9) Lespedeza bicolor (Lespedeza)
La Lespedeza es un arbusto caducifolio de porte abierto y ramas arqueadas originario del este asiático. Sus hojas son trifoliadas de color verde claro mientras que sus flores adquieren un color rosa alilado a púrpura. Es de crecimiento medio a rápido alcanzando una altura que varía de 1,5 a 3 metros y diámetro similar. Require de pleno sol pero tolera la media sombra, suelos bien drenados y pobres. Tolera la sequía. En algunos lugares se la considera una planta invasora. Destaca por sus flores que aparecen hacia finales del verano y el otoño.
La Lespedeza tiene una flor muy parecida a la de la arvejilla.
10) Tibouchina urvilleana (Tibouchina)
La Tibouchina es un arbusto perenne de crecimiento medio a rápido que destaca por sus flores violetas que aparecen en el verano hasta el otoño. Sus hojas también son llamativas, de color verde oscuro en la cara superior y verde más claro en la cara inferior. Es originaria de Brasil y Sudamérica. Puede alcanzar una altura que va de 1 a 2 metros. Requiere sol o media sombra, suelos ligeramente ácidos y riego moderado en general pero abundante en la época de floración. No tolera bien las heladas y el viento. En ocasiones requiere de tutores. Suele utilizarse como ejemplar aislado, creando focos de atención. Se lo puede plantar en macetas, en espacios interiores y en terrazas protegidas del viendo.
Un jardín de estilo tropical donde la Tibuchina destaca por sus flores coloridas. Funciona muy bien como elemento aislado en el diseño de exteriores para crear puntos focales interesantes. Es un arbusto con forma de árbol pequeño.
También se la conoce como Tibochina, Tibuchina, Tibouchina y Planta de la gloria.
Fotos: Hortensia: 2 | Lantana: 3 | Corona de novia: 4 (Modificada) – 5 | Teucrio: 7 | Farolito Chino: 8 – 9 | Polygala: 10 (Modificada) | Abelia: 12 | Retama: 14 | Lespedeza: 15 y 16 | Tibuchina: 17
Tienen durillo y cuando se planta y estaría en semisombra
quiero recibir información